
Un allanamiento es una medida de carácter excepcional que requiere, por regla, orden judicial fundada. Conocer sus límites ayuda a proteger tus derechos sin entorpecer la investigación.
Cobertura nacional y fuero federal: intervenimos en todas las provincias y ante juzgados federales (narcotráfico, contrabando, lavado, etc.).
Reglas básicas
- Orden escrita y válida: debe indicar domicilio, objeto de la búsqueda y fundamentos.
- Horario: salvo urgencia, se realiza de día. La fuerza debe identificarse.
- Alcance: solo se registra el lugar indicado. Extensiones requieren justificación.
- Testigos y acta: corresponde labrar acta detallada; podés leerla antes de firmar.
- Secuestros: únicamente lo pertinente al hecho investigado.
Nulidades frecuentes
- Allanamiento sin orden ni caso de flagrancia.
- Falta de precisión en el objeto o domicilio.
- Excesos en la búsqueda (áreas no vinculadas).
- Cadena de custodia deficiente del material secuestrado.
Cómo actuar
- No obstruyas; pedí ver la orden y tomale foto.
- Solicitá que conste todo en el acta (horario, testigos, roturas, objetos).
- Guardá fotos/videos del estado del lugar.
- Contactá a tu defensa para revisar nulidades y pedir copias.
La impugnación oportuna puede excluir pruebas obtenidas con vulneración de garantías.